Pasar al contenido principal
Imagen destacada

Culmina el ciclo cuatro de Cultura de Paz

El pasado miércoles 27 de agosto tuvo lugar la actividad de cierre del cuarto ciclo del programa Cultura de paz: despolarizar los conflictos escolares, una iniciativa que desde el año 2017 se ha desarrollado en instituciones educativas oficiales de la ciudad de Villavicencio, financiada por Llanogas y Bioagrícola del Llano, bajo la interventoría de la Secretaría de Educación Municipal.

Con ciclos de dos años de duración, y tres nuevos colegios intervenidos en cada fase, Cultura de Paz ha transformado los ambientes escolares de doce instituciones educativas durante los últimos nueve años, con más de 26.000 estudiantes y 22.000 familias impactadas positivamente.

El socio implementador del programa ha sido la Corporación Opción Legal, organización no gubernamental experta en la aplicación y difusión de herramientas pedagógicas para la cultura del diálogo y la tramitación pacífica del conflicto, las cuales han sido muy positivas para las instituciones vinculadas.

Durante el ciclo 4 se incorporó a los colegios Malala Yousafzai, Marco Antonio Franco y San Francisco de Asís y también se logró el seguimiento de las actividades de los demás colegios de los ciclos anteriores. En total, las empresas Llanogas y Bioagrícola han invertido cerca de 1.200 millones de pesos en esta iniciativa de responsabilidad social.

La jornada de cierre tuvo lugar en un auditorio del centro de la ciudad, con la participación del Secretario de Educación William Fernando Zárate, directivos de la Corporación Opción Legal, Llanogas y Bioagrícola, y de los rectores y docentes de los colegios vinculados.

 

NORMA CONSTANZA JIMÉNEZ GIL
Líder corp. de Comunicaciones y RSE
 

Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Compartir esta publicación